Se respiraba mucha ansiedad en el ambiente. Era el preámbulo de una victoria épica. Quizás existían algunas dudas porque el … More
Categoría: urbanismo
Dialécticas del espacio y del futuro a partir del 18 de octubre de 2019
Esa nueva civilidad se comenzará a definir el próximo 25 de octubre 2020, en un espacio que la ciudadanía podrá ocupar para comenzar a redactar un nuevo contrato social. Que la ciudad no quede fuera de dicho debate es parte de nuestras aspiraciones.
Una ciudad de 15 minutos en Santiago de Chile (?)
En el Centro Producción del Espacio hemos iniciado una discusión sobre gobernanza urbana, desigualdad y vida urbana desde un enfoque … More
Centro Producción del Espacio en Comisión de Vivienda del Congreso Nacional
Los investigadores Carlos Aguirre y Francisco Vergara participaron en la Comisión de Vivienda del Congreso Nacional para compartir resultados de … More
11/9: La ciudad de Santiago como símbolo fascista
Por Francisco Vergara-Perucich Hace 47 años un golpe de estado acaba con la democracia en Chile y desde 1980, oficialmente, … More
Fatal precisión predictiva de contagios y tozudez profesional del gobierno durante la pandemia
A nivel nacional, el estudio indica que la correlación es significativa entre los casos activos y el índice de vulnerabilidad ante COVID-19.
“Después de cada gran crisis sanitaria hay transformaciones muy importantes en el pensamiento urbanístico”
Hacia una ciudad de 15 minutos: “Todo se repiensa desde los usos y no necesariamente de grandes inversiones infraestructurales”
HAMBRE
Si bien la organización comunitaria es vital para enfrentar catástrofes socio-económicas y sanitarias, es también síntoma de un gobierno que tomó acciones insuficientes a la hora de resguardar la salud pública de la población, lo que es profundamente preocupante. El hambre, es también consecuencia de esas decisiones
Urbanismo de Cuarentena: la mutación que vivimos pero que interpretaremos más tarde
Hoy el problema urbano plantea 3 temas principalmente: la ética del vínculo entre el cuerpo y el espacio, el replanteamiento de lo local fuera de la mirada conservadora y la necesidad de nuevas infraestructuras del cuidado.
Cuarentena o no cuarentena, esa es la pregunta
Es fundamental recalcar que la ciudad no es un ente estático, es complejo, en constante movimiento y justamente las zonas de cuarentena del sector oriente operan como activadores metropolitanos de dicho movimiento al concentrar servicios, fuentes de empleo, comercio, centros de salud a gran escala y ciertamente ejes de transporte público estratégicos tanto para la ciudad como para el contagio.